La Torrecilla del Leal
Poderosos golpes resuenan en la oscura noche. Las antorchas portadas por unas siluetas negras arrojan una luz cegadora sobre el portón. Silencio. Los golpes vuelven a sonar más fuente. -¡Posadero! […]
Poderosos golpes resuenan en la oscura noche. Las antorchas portadas por unas siluetas negras arrojan una luz cegadora sobre el portón. Silencio. Los golpes vuelven a sonar más fuente. -¡Posadero! […]
A José de Espronceda le hubiese gustado que los acontecimientos hubieran transcurrido de otro modo. Que tan solo con un chasquido de sus dedos pudiera crear otra realidad en donde […]
La calle del Águila, entre las calles del Mediodía Grande y de la Ventosa, toma su nombre de un águila de gran tamaño que utilizaba el ayuntamiento en las procesiones […]
La calle de Factor, situada entre las calles Mayor y Rebeque, era conocida anteriormente por calle de Parra. Su actual nombre se debe a Fernán López de Ocampo, factor de […]
La calle Cuesta de los Ciegos, situada entre las calles de Segovia y de la Morería, debe su nombre a una antigua leyenda que cuenta que al pie de la […]
Entre las calles de Don Pedro y Tabernillas, se encuentra la calle de Aguas. El origen del nombre de esta calle, según la versión más común, nos dice que en […]
Batalla de Arlaban, 16 y 17 de Enero de 1836. Josep Cusachs y Cusachs. La Calle de Arlabán, situada entre las calles de Sevilla y Cedaceros. Primeramente recibió el nombre […]
La Calle del Hospital, situada entre las calles de Santa Isabel y Argumosa, recibió los nombres de callejón de los Reyes, callejón Nuevo y de los reyes Vieja, debido a […]
Las calles de la Flor Ata y de la Flor Baja, situadas entre la Gran Vía y la calle de Libreros, deben su nombre a que, en el siglo XVI, […]
En la sección del porqué del nombre de las calles de Madrid comenzamos por la Calle de la escalinata, situada entre la Plaza de Isabel II y la Calle de […]